Cubiertas ajardinadas
Cada vez somos más los fans de la cubierta ajardinada y el huerto urbano. Donde no tenemos jardín, buena es una cubierta para albergar aquellas plantas que no solo nos alegran la vista, sino que además tienen muchas ventajas ecológicas para nuestras ciudades. Pero ¡cuidado! Una cubierta ajardinada no solo necesita un sistema de riego y mucho amor, sino también una impermeabilización especial para asegurar que el jardín y todas sus humedades no penetren en el interior.
La perforación de raíces en una cubierta ajardinada
Muchos no se imaginan la fuerza que puede tener la vegetación. Las raíces de plantas pueden penetrar muchos metros de profundidad en busca de agua y minerales que no se encuentran en la superficie. Aunque en menor medida, este también es el problema principal de las cubiertas verdes. Al crecer, las raíces de plantas, arbustos e incluso árboles pueden penetrar y romper una membrana impermeabilizante inadecuada y dejar inutilizable todo el sistema. Por suerte, existen soluciones como el sistema de impermeabilización Impermax Green Roof de Rayston, que garantizan protección contra las raíces.

El sistema Impermax Green Roof
Las membranas Impermax de Krypton Chemical, la membrana base del sistema Green Roof, cuentan con una certificación de resistencia contra la perforación de raíces, proporcionada por el laboratorio APPLUS. Esta certificación incluye tanto la membrana sola, como también reforzada con el geotextil Geomax, por lo cual el sistema Impermax Green Roof es la protección ideal contra la fuerza de las raíces y todas las consecuencias que esta conlleva.
Pero el sistema Green Roof no solo protege el interior de las casas de la vegetación. También crea un lugar agradable para las plantas, facilitando el riego y mantenimiento de la cubierta ajardinada con diferentes sistemas de drenaje y conservación del agua, según las necesidades de nuestro pequeño jardín en el tejado.
¿Cómo funciona una cubierta ajardinada?
Las cubiertas ajardinadas funcionan con la combinación de diferentes sistemas de drenaje y de capas retenedoras del agua.

El agua de lluvia empapa el sustrato y se filtra por el geotextil Geomax llegando a la capa drenante Rayston Bio Roof Drain

El resto del agua se filtra por los orificios que tiene el Bio Roof Drain a la parte superior y cuando la parte del agua filtrada llega a la capa de Geotextil (manta retenedora) ésta se empapa.

Siguiendo un ciclo natural el agua se va evaporando humedeciendo y oxigenando el substrato por medio de los orificios del Bio Roof Drain.